Significado | conquistador del mundo |
Origen | Persa |
Género | Niño |
Popularidad | Único |
Longitud | 7 |
Sílabas | 3 |
Silabificación | A-lam-gir |
Alamgir emerge como una opción de extraordinario valor para denominaciones infantiles masculinas. Su procedencia histórica se remonta a importantes figuras del subcontinente indio, particularmente asociado con la dinastía mogol y sus contribuciones culturales.
La estructura fonética del nombre presenta características notables: la alternancia vocálica A-a-i proporciona una cadencia rítmica distintiva, mientras que la presencia de consonantes como la 'm' y la 'g' aporta solidez al conjunto sonoro.
Desde el punto de vista de la integración lingüística, Alamgir demuestra una adaptabilidad considerable al sistema fonológico del español, manteniendo su integridad cultural original.
Las implicaciones socioculturales de esta elección nomenclatural reflejan una apertura hacia la diversidad y el reconocimiento de la riqueza que aportan las diferentes tradiciones onomásticas a nuestro entorno contemporáneo.
Alamghir |
Alamgier |
Alagir |
Alamjir |
Alamzeb |
Alamdar |
Alamgiri |
Alamgur |
Alamjeer |
Alamdaar |
Adrián |
Alberto |
Alejandro |
Alfonso |
Alfredo |
Álvaro |
Andrés |
Ángel |
Antonio |
Arturo |
Augusto |
Aurelio |
Alam |
Giri |
Alami |